Contraindicaciones para tratamientos con láser en Miss. Elegancia.
La depilación láser es segura y efectiva, pero en algunas situaciones es mejor no someterse al tratamiento para evitar complicaciones y garantizar su seguridad. A continuación encontrará una descripción general de las circunstancias en las que no se recomienda el tratamiento con láser:
- Diabetes, cáncer de piel o enfermedades de la sangre: las personas con estas afecciones no pueden recibir tratamiento.
- Problemas de la piel: Las infecciones activas, heridas abiertas, eczemas, psoriasis o inflamaciones de la piel y de las venas en la zona a tratar deben primero dejarse curar.
- Uso de medicamentos: Medicamentos como antibióticos, retinoides (por ejemplo, Roaccutane), antidepresivos y ciertas preparaciones a base de hierbas (como la hierba de San Juan) pueden hacer que la piel sea hipersensible a la luz. Espere al menos dos semanas después de un ciclo de antibióticos o seis meses después del uso de Roaccutane. Los antiinflamatorios como la prednisona también inhiben el proceso de recuperación de la piel.
- Embarazo y lactancia: No se recomienda el tratamiento con láser durante el embarazo debido a las fluctuaciones hormonales. Durante la lactancia, a veces es posible el tratamiento, pero sólo después de una consulta.
- Condiciones hormonales: Condiciones como el síndrome de ovario poliquístico u otras fluctuaciones hormonales pueden afectar la eficacia y a menudo se requieren sesiones adicionales.
- Cáncer o radiación: si recientemente se ha sometido a radioterapia o terapia contra el cáncer, su piel puede reaccionar de manera diferente. Siempre discuta esto con un médico.
- Uso reciente de baños de sol o camas solares: la piel bronceada (expuesta hace menos de dos semanas) es más sensible a efectos secundarios como quemaduras o manchas de pigmentación.
- Tatuajes o maquillaje permanente: Los tratamientos sobre piel con tatuajes o maquillaje permanente no son posibles debido al riesgo de daños.
- Herpes labial (herpes simple): espere hasta que el herpes labial activo se haya curado por completo.
- Botox o rellenos: Espere al menos cuatro meses después de un tratamiento con Botox. Los rellenos pueden descomponerse más rápidamente; Los rellenos permanentes en el labio superior son una contraindicación.
- Hipersensibilidad o alergias: no se recomienda el tratamiento con láser si tiene una condición médica como lupus o fotosensibilidad.
- Implantes o metales en el cuerpo: Con implantes metálicos en la zona a tratar, el láser puede generar calor lo que provoca molestias. Consulte con un especialista.
- Límite de edad: Los tratamientos para personas menores de 18 años sólo son posibles con el consentimiento de los padres o tutores.
Si tiene dudas sobre si el tratamiento con láser es adecuado, le recomendamos que siempre consulte primero con un médico. ¡Tu seguridad es primero!